Certificación en Administración de Proyectos con Fondos Externos

Administración de Proyectos con Fondos Externos

Información adicional

Modalidad

Online – Facilitado

Horas Contacto

24 horas (2.4 CEU)

Aprobaciones:

Administración de Proyectos con Fondos Externos

Una vez una propuesta de fondos externos es aprobada, se convierte en un proyecto que requiere una administración efectiva para una implementación exitosa. La implementación no solo incluye cumplir con los aspectos programáticos del proyecto, sino también llevar una sana gerencia de los procesos post-award. Esta certificación desarrolla los conocimientos y fortalece las destrezas de administración de proyectos con fondos externos e ilustra las buenas prácticas en la implementación de los procesos posterior a la adjudicación de una propuesta, incluyendo la contratación de recursos humanos, el manejo del presupuesto del proyecto, compras y contratos, evaluación y cumplimiento, y el cierre del proyecto.
Una vez completada la certificación, podrás:
  1. Reconocer los conceptos relacionados a la administración de proyectos con fondos externos.
  2. Desarrollar el plan de trabajo consolidado para implementar el plan administrativo y programático.
  3. Desarrollar el diagrama de Gantt del proyecto.
  4. Desarrollar el Organigrama del proyecto.
  5. Reconocer lo permisible y no permisible en un presupuesto.
  6. Preparar una hoja de cálculo para administrar el presupuesto del proyecto.
  7. Aplicar las regulaciones del UG y el PFAR para realizar una simulación de una compra para el proyecto.
  8. Distinguir los procesos de una monitoria y una auditoría.
  9. Reconocer en un informe de evaluación externa los datos que debe mirar para la toma de decisiones administrativas.
  10. Identificar acciones de incumplimiento en la administración de un proyecto.
  11. Identificar los procesos de cierre de proyectos.
  12. Desarrollar una lista de cotejo para guiar el proceso de preparación para facturación o auditoría de un proyecto.

Temas

  1. Introducción a la Administración de Proyectos con Fondos Externos
    • Propuesta vs. Proyecto
    • Documentos de aprobación y contrato
    • Implementación del plan administrativo y programático
    • Diagrama de Gantt
  2. Recursos humanos del proyecto
    • Personal clave
    • Contratación de recursos.
    • Time & Effort: Informes, Políticas y Procedimientos
    • Organigrama del proyecto
  3. Presupuesto
    • Uniform guidance: Guía Uniforme
    • Sistema de gestión financiera interna del proyecto
    • Administración eficiente de fondos federales
  4. Compras y contratos
    • Estándares de compras: Post Federal Award Requirements (PFAR) y leyes estatales
    • Proceso interno de compras
    • Contratos con fondos federales
    • Uniform guidance: lo permitido vs. no-permitido
  5. Cumplimiento en la administración de proyectos con fondos externos
    • Plan de evaluación de un proyecto
    • ¿Qué es una auditoria?
    • Cómo prepararse para una monitoria
    • Informe de Evaluación Externa
  6. Introducción al proceso de cierre de proyectos
    • Proceso de cierre de proyectos
    • Políticas de cierre de proyectos
    • Uniform Guidance: closeout
    • Documentos requeridos para cierres
    • Documentos requeridos para facturación o auditoría
    • Preparación para el proceso de facturación o auditoría.

Recurso(s):

Dra. Norma I. Ocasio Arriaga, Especialista de Recursos Externos en la Universidad Ana G. Méndez – Recinto de Cupey. Cuenta con 23 años de experiencia en la identificación de fondos y redacción de propuestas para agencias municipales, estatales, y federales, así como para fundaciones y corporaciones. Además, posee experiencia en la gerencia de proyectos con fondos externos, la cual requiere conocimientos de presupuestos, leyes estatales, federales, regulaciones, normas y procedimientos. En su gestión en la Oficina de Recursos Externos de la UAGM, desarrolló y facilitó la Academia Intensiva para Redactores de Propuestas, donde capacitó y brindó apoyo técnico a la facultad y a administrativos en el proceso de redacción de propuestas competitivas, resultando en propuestas aprobadas y proyectos exitosos.

Interés Propietario:

El recurso docente no posee interés de propiedad en esta actividad educativa.

Fechas Disponibles:

sábado, 6 de mayo al viernes, 30 de junio de 2023

Reuniones:

jueves | 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
  • 11 de mayo de 2023
  • 25 de mayo de 2023
  • 15 de junio de 2023

Plan de Pago:

  • Inicia tu Plan de Pago con el código de cupón: deposito1371 para realizar el pago inicial de $150.00 en o antes del 6 de mayo de 2023.
  • Balance restante de $150.00 le será facturado al participante mediante correo electrónico. El mismo debe efectuarse en o antes del 5 de junio de 2023.
  • Plan de pago con cuenta de banco, comunicarse al 787-288-1118 opción #7.
Descuento para participantes del curso de Redacción de Propuestas Competitivas: Recibe 25% de descuento del precio regular al presentar tu certificado del curso Redacción de Propuestas Competitivas de AGMU.
  • Descuento no se puede combinar con otras ofertas.
  • El solicitante del descuento debe pagar en su totalidad el balance luego de aplicado el descuento brindado.
  • No aplica a Plan de Pago.
  • Depe presentar copia del certificado de la actividad para iniciar el trámite de matrícula y pago.