Redacción de Propuestas Competitivas

Información adicional

Modalidad

Online – Facilitado

Horas Contacto

32 horas (3.2 CEU)

Aprobaciones:

N/A

Descripción

Desarrollo de destrezas fundamentales en la redacción de una propuesta utilizando diversas estrategias para la identificación de fondos. Desarrollo de un modelo general de propuesta: identificación de una convocatoria, datos medulares para la justificación de la necesidad del proyecto, desarrollo de un plan de trabajo básico que atienda los aspectos programáticos, administrativos, de evaluación y fiscales del proyecto. Información sobre fundaciones locales y nacionales, así como agencias gubernamentales que proveen fondos discrecionales a través de propuestas para la subvención de proyectos exitosos.
Al finalizar esta certificación, podrás: 1. identificar las partes básicas de una propuesta. 2. Definir los conceptos básicos. 3. Reconocer la importancia de la conceptualización previo a una redacción. 4. Justificar una necesidad. 5. Aplicar los conocimientos desarrollados a la redacción de metas y objetivos medibles. 6. Reconocer los componentes del plan programático. 7. Reconocer los componentes del plan administrativo. 8. Identificar los aspectos a considerar al incluir recursos humanos en una propuesta. 9. Redactará los componentes del plan de evaluación para una meta. 10. Reconocer la diferencia entre objetivos y actividades. 11.Reconocer la diferencia entre instrumentos e indicadores de logros. 12. Redactar el narrativo de un presupuesto. 13. Reconocer la importancia de cumplir con lo permitido en un presupuesto según la agencia y reglamentación federal. 14.Desarrollar un presupuesto cónsono con un proyecto. 15. Definir los conceptos relacionados a la búsqueda de fondos. 16. Identificar una oportunidad de fondos.

Temas

  1. Estructura de una propuesta
    • Partes básicas de una propuesta
    • Fases del proceso de una propuesta
    • Clasificación de las propuestas
    • Características de un redactor
    • Guía de redacción (RFP)
    • Identificación de una necesidad y el problema
  2. Conceptualización del narrativo
    • Errores más comunes al identificar una necesidad y el problema
    • Conceptualización: lo que me interesa vs. lo que está disponible
    • Justificación: datos medulares
    • Destrezas de redacción I
  3. Plan programático
    • Errores más comunes al redactar una justificación
    • Componentes del plan programático
    • Redacción de metas y objetivos
    • Destrezas de redacción II
  4. Plan administrativo
    • Errores más comunes en la preparación de un plan programático
    • Componentes del plan administrativo
    • Destrezas de redacción III
  5. Recursos humanos
    • Aspectos a considerar al seleccionar el recurso humano para una propuesta
    • Destrezas de redacción IV
  6. Plan de evaluación
    • Componentes del plan de evaluación
    • Narrativo del plan de evaluación
    • Destrezas de redacción V
  7. Presupuesto
    • Componentes del presupuesto: narrativo y cálculos
    • Lo permitido y lo no permitido
    • Formulario de presupuesto
  8. Convocatorias y búsqueda de fondos
    • Dónde y cómo identificar el fondo idóneo
    • Búsqueda de posibles fondos según las áreas de interés
    • Identificación de elegibilidad
    • Pasos para obtener la guía

Recurso(s):

La Dra. Norma I. Ocasio Arriaga es Especialista de Recursos Externos en la Universidad Ana G. Méndez – Recinto de Cupey. Cuenta con 23 años de experiencia en la identificación de fondos y redacción de propuestas para agencias municipales, estatales, y federales, así como para fundaciones y corporaciones. Además, posee experiencia en la gerencia de proyectos con fondos externos, la cual requiere conocimientos de presupuestos, leyes estatales, federales, regulaciones, normas y procedimientos. En su gestión en la Oficina de Recursos Externos de la UAGM, desarrolló y facilitó la Academia Intensiva para Redactores de Propuestas, donde capacitó y brindó apoyo técnico a la facultad y a administrativos en el proceso de redacción de propuestas competitivas, resultando en propuestas aprobadas y proyectos exitosos.

Interés Propietario:

El recurso docente no posee interés de propiedad en esta actividad educativa.

Fechas Disponibles:

26 de junio al 20 de agosto de 2023

Reuniones:

Jueves – 3 Reuniones
  • 29 de junio de 2023 6:00pm a 7:30pm
  • 20 de julio de 2023 6:00pm a 7:30pm
  • 10 de agosto de 2023 6:00pm a 8:00pm

Plan de Pago:

  1. Pago inicial de $175.00 con tarjeta de crédito utilizar código: deposito1370
  2. Pago con cuenta de banco comunicarse al 787-288-1118 opción #7
Fechas para realizar pagos plan de pago:
  1. Depósito: $175.00 en o antes del 25 de junio de 2023
  2. Saldo: $175.00 en o antes 23 de julio de 2023