Nutrición del adulto mayor
La etapa de la vejez viene acompañada de cambios a nivel biológico, psicológico y sociales que llevan a aumentar el riesgo de desarrollar síndromes geriátricos. Los cambios que ocurren en esta etapa tienen un impacto en los requerimientos nutricionales del adulto mayor. Es importante adoptar un patrón de alimentación saludable para la prevención de enfermedades crónicas que afectan la calidad de vida del envejeciente. La alimentación del adulto mayor debe estar balanceada de manera que provea todos los nutrientes necesarios para un funcionamiento óptimo de cada sistema del cuerpo. Este taller presenta los aspectos más importantes de la
nutrición del adulto mayor, incluyendo las necesidades dietarias de esta población, así como las consecuencias de la malnutrición y la deshidratación. Discusión del
Mini Nutritional Assessment como instrumento de valoración del estado nutricional en las personas mayores. Cubre conceptos de neuronutrición para analizar la relación entre los alimentos y la función neurocognitiva del adulto en la vejez. Incluye recomendaciones para la planificación y el manejo adecuado de los alimentos.
Objetivos
Una vez completada la actividad, podrás:
- Reconocer las necesidades dietarias y problemas nutricionales en las personas mayores.
- Reconocer cómo utilizar un instrumento de valoración nutricional.
- Identificar recomendaciones nutricionales.
- Identificar los factores y consecuencias de la malnutrición.
- Promover una buena nutrición e hidratación en la vejez.
- Reconocer estrategias de preparación y manejo adecuado de alimentos.