Descripción
La Certificación de HACCP, por sus siglas en inglés, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, describe el proceso utilizado para determinar cuáles peligros potenciales presentan un riesgo significativo para la salud de los consumidores. Es un sistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros potenciales significativos para la inocuidad de los alimentos.
Reconocido a nivel Internacional, el sistema HACCP controla los peligros biológicos, químicos y físicos mediante la prevención del peligro que pudieran ser introducidos o aumentados durante las etapas de cadena alimentaria en carencia del control de la inocuidad, desde la producción primaria hasta el consumo final.
Una vez completada la certificación, podrás:
- Reconocer la importancia de HACCP para la inocuidad de alimentos y la salud pública.
- Identificar e implementar los principios HACCP y Tareas Preliminares propuestas por el National Advisory Committee of Microbiological Criteria for Foods, NACMCF (2025).
- Reconocer los principios HACCP propuestos por el Codex Alimentarius (2023).
- Realizar un análisis de peligros e identificar las medidas de control necesarias.
- Identificar Puntos Críticos de Control en Proceso (PCC).
- Determinar Límites Críticos y Procedimientos de Monitoreo para evitar, controlar, eliminar o reducir a niveles aceptables los peligros que afecten la inocuidad del alimento.
Entre los temas a discutir se encuentran:
- Introducción e Historia del HACCP
- Inocuidad de Alimentos y Peligros Biológicos, Físicos y Químicos
- Programas Pre-Requisitos
- Buenas Prácticas de Manufactura
- Procedimientos Operacionales Estándar
- Procedimientos Operacionales Estándar de Saneamiento
- Peligros Biológicos, Físicos y Químicos
- Plan HACCP:
- Tareas Preliminares
- Siete Principios HACCP
- HACCP-Suplidores/Clientes, Adiestramientos, Sostenimiento, Efectividad y Agencias Reguladoras
- Implementación del HACCP
Audiencia
Esta certificación está dirigida pequeños comercios de alimentos, gerentes, administrativos a toda persona interesada en obtener la certificación HACCP emitido por Internacional HACCP Alliance para la inocuidad de alimentos y la salud pública.
Metodología y Logística
El curso será ofrecido a modo presencial. Se requiere de un salón conferencia con pantalla para presentar el programa HACCP. Se requiere de la asistencia compulsoria durante la duración del curso, máximo de 24 horas contacto. Los diferentes temas a discutir tendrán ejercicios de práctica que deberán ser completados en grupo utilizando un producto/proceso específico para ir desarrollando el análisis de peligro en sus diferentes partes. Al final de cada tema se discute y se compara contra el análisis de peligro actual del producto/proceso bajo evaluación, para medir el aprendizaje en los diferentes temas. Al final del curso se discute en detalle el análisis de peligro del producto/proceso específico y, cómo han asimilado la teoría y la práctica para aplicarlo en el futuro a un producto/proceso.
Evaluación y Criterio de Aprobación
Se requiere la obtención del 80% o más en la asistencia a las reuniones de clase y tareas para recibir el certificado digital de educación continua.