Tendencias del diseño instruccional ante cambios tecnológicos
Este curso busca fortalecer las competencias de profesionales de la educación y del diseño instruccional en el desarrollo de contenidos digitales interactivos, centrados en la experiencia del usuario (UI/UX), integrando herramientas tecnológicas emergentes como Articulate Rise, Figma, Canva, Genially e inteligencia artificial. A través de una perspectiva emprendedora, se explorarán las posibilidades que ofrecen estas plataformas para el diseño de experiencias educativas atractivas, funcionales y alineadas con los objetivos del cliente o institución.
Objetivos Generales
Una vez completado el curso, el participante podrá:
- Describir las nuevas tendencias del diseño instruccional.
- Fomentar el diseño y desarrollo de contenidos innovador, enfocados en el usuario.
- Describir elementos de emprendimiento al integrar el UI/UX con el diseño instruccional y gráfico y la inteligencia artificial.
Temas
- Conceptualización
- Tendencias del diseño instruccional
- Creación de contenidos interactivos
- Evaluación de contenidos (portal o web)
Audiencia
Educadores, diseñadores instruccionales, diseñadores gráficos y creadores de contenidos digitales, emprendedores, y público general
Metodología y Logística
El curso se desarrollará de forma virtual y sincrónica mediante MS Teams. Se combinarán conferencias breves, demostraciones prácticas, ejercicios interactivos y el desarrollo de dos productos digitales reales. Estas experiencias permitirán al participante aplicar estrategias de diseño centradas en el usuario, evaluar la alineación instruccional y medir la calidad del contenido, preparando así su primer prototipo de proyecto académico o plataforma de servicios educativos digitales. Te podrás comunicarar con el recurso docente a través decorreo electrónico. Para consultas o apoyo técnico, te podrás comunicar por correo electrónico con el Representante de Educación Continua a cargo de la actividad.
Evaluación y Criterio de Aprobación
Se requiere la asistencia a la reunión de la clase para recibir el certificado digital de educación continua.
Pre-requisitos
Nociones de los procesos de enseñanza y aprendizaje, experiencias con la creación de contenido.
Requisitos técnicos mínimos
La participación requiere una conexión estable a Internet de alta velocidad, con un ancho de banda mínimo requerido de 0.5 Mbits/segundo de carga y 1 Mbits/seg de descarga. Se recomienda el uso del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox. Requiere computadora con bocinas, micrófono y cámara.