La intervención socio-emocional dirigida a la población infanto juvenil desde las disciplinas de conducta humana
La salud socioemocional de niños y adolescentes es un pilar fundamental para su desarrollo integral y bienestar. En la actualidad, esta población enfrenta constantes desafíos emocionales, conductuales y sociales que requieren atención especializada.
Este simposio está diseñado para brindar a los profesionales de la conducta humana la oportunidad de actualizar sus conocimientos y fortalecer sus intervenciones con las familias de jóvenes en diversas situaciones. A través de un enfoque multidisciplinario, se explorarán estrategias innovadoras y prácticas que pueden aplicarse tanto en el trabajo con familias como en el autocuidado y bienestar de los propios profesionales, según su disciplina y experiencia.
Precio incluye:
Merienda, almuerzo y certificado de educación continua.
Objetivos generales del Simposio:
Al finalizar la actividad, podrás:
- Realizar intervenciones socioemocionales dirigidas al fortalecimiento y bienestar individual y familiar.
- Ampliar los conocimientos relacionados en cuanto a las diversas disciplinas de la conducta y su efecto en la población infantojuvenil.
- Fortalecer redes profesionales dirigidas a la solución de conflictos existentes entre las familias y la población infantojuvenil.
- Identificar las estrategias clínicas aplicables a la intervención familiar.
Temas:
- La intervención socio-emocional dirigida a la población infanto juvenil desde las disciplinas de conducta humana.
- El Rol de la familia en la intervención socioemocional
Merienda, almuerzo y certificado de educación continua.
Audiencia
Precio incluye:
Este simposio está dirigido a
profesionales de la conducta humana, incluyendo
trabajadores sociales, consejeros profesionales, psicólogos, educadores, terapeutas, personal de salud mental y estudiantes de estas disciplinas. También es relevante para
otros profesionales que trabajan con la población infantojuvenil y desean actualizar sus conocimientos sobre estrategias de intervención y manejo socioemocional.
Metodología y Logística
El simposio se desarrollará a través de dos paneles de discusión, integrados por profesionales en trabajo social, consejería, psicología y un reactor/a experto/a. Cada panel abordará estrategias clave para la intervención con jóvenes y sus familias.
Habrá espacios de preguntas e interacción, análisis de casos prácticos y entrega de materiales digitales de apoyo. El evento concluirá con una reflexión final, promoviendo la aplicación de lo aprendido en la práctica profesional.
Evaluación y Criterio de Aprobación
Se requiere la asistencia y participación en el horario estipulado.
Pre-requisitos
Ninguno