Descripción
En este taller se discute la magnitud real y abarcadora de la condición de Alzhéimer, conceptos relacionados, anatomía del cerebro, causas de la condición, síntomas, etapas, detección y diagnóstico, conductas asociadas a estos pacientes, factores a considerar con el paciente, consejos prácticos para la calidad de vida del paciente, medidas preventivas, tratamientos, recomendaciones útiles para los cuidadores, manejo del estrés y emociones para el cuidador, aspectos legales y financieros a considerar.
Presencial en UAGM Recinto de Cupey
Objetivos
- Conocerán en qué consiste la entrevista al paciente para detectar la condición.
- Conocerán en qué consiste el examen físico al paciente para el diagnóstico.
- Conocerán en qué consiste los exámenes de laboratorios e imágenes al paciente para el diagnóstico.
- Conocerán en qué consiste la evaluación cognitiva al paciente para el diagnóstico.
- Conocerán en qué consiste la evaluación del estado mental al paciente para el diagnóstico.
- Conocerán las nuevas guías para el diagnóstico.
- Conocerán la descripción, estadística y criterios a considerar en el diagnóstico de Demencia- Trastorno Neurocognitivo Mayor en el DSM-5.
- Reconocerán la Importancia del diagnóstico temprano.
- Identificarán las conductas más frecuentes asociadas con la demencia.
- Describirán los factores a considerar en la comunicación con el paciente de Alzhéimer.
- Conocerán las técnicas para mejorar la comunicación.
- Conocerán síntomas y comportamientos a preocuparse.
- Describirán los efectos de la demencia en la visión, audición y el lenguaje.
- Identificarán algunos consejos prácticos para la calidad de vida del paciente.
- Describirán los alimentos para fortalecer el cerebro.
- Describirán las actividades recreativas y de desarrollo de la memoria.
- Identificarán las condiciones físicas que requieren manejar y controlar.
- Practicarán unos ejercicios cognitivos para el paciente.
- Conocerán algunos de los tratamientos para el Alzheimer y otras condiciones colaterales.
- Conocerán algunas recomendaciones útiles para el cuidador.
- Identificarán estrategias de manejo del estrés y emociones del cuidador.
- Mencionarán las necesidades financieras para el cuidado del paciente.
- Reconocerán los gastos médicos y de medicina.
- Reconocerán la importancia de realizar un poder legal y el testamento del paciente.
- Reconocerán la importancia de identificar las cuentas bancarias y capital del paciente.
Temas
- Magnitud del Problema
- Definición de concepto
- Anatomía del cerebro
- Causas de la condición
- Síntomas de la condición
- Etapas
- Detección y diagnóstico
- Conductas más frecuentes asociadas con la demencia
- Factores a considerar en la comunicación con el paciente de Alzhéimer
- Consejos prácticos para la calidad de vida del paciente
- Medidas preventivas
- Tratamientos
- Recomendaciones útiles para el cuidador
- Manejo del estrés y emociones del cuidador
- Aspectos legales y financieros a considerar