Lenguaje de Señas Intermedio

Información adicional

Modalidad

Online – Facilitado

Horas Contacto

32 horas (3.2 CEU)

Aprobaciones:

N/A

Descripción

El curso intermedio desarrollará a un nivel más profundo las destrezas en el lenguaje de señas. Esta ampliación de conocimientos y habilidades de comunicación total en señas es fundamental para que las personas puedan minimizar las barreras de comunicación con las personas sordas y para que los profesionales puedan brindar servicios esenciales basados en igualdad.
Objetivos
  1. Comprender lo que es la sordera.
  2. Entender qué es un sordo y su situación en la comunidad.
  3. Ver cómo fue la situación histórica de la educación para personas sordas.
  4. Recordar los diferentes métodos y estrategias de comunicación con personas sordas.
  5. Reforzar las señas del abecedario y los números que el estudiante ya aprendió en básico.
  6. Practicar esas señas (abecedario y números) deletreándolas.
  7. Entender lo que es el labio lectura.
  8. Identificar las señas del tema.
  9. Practicar esas señas.
  10. Reconocer lo que es la pantomima.
  11. Realizar una oración en lenguaje de señas.
  12. Identificar las partes de la oración y relacionarlas en el lenguaje de señas.
  13. Identificar las señas del tema.
  14. Realizar un párrafo en lenguaje de señas.
  15. Reconocer como la estructura gramatical influye en el lenguaje de señas.
  1. El estudiante desarrollará más sus destrezas en el lenguaje de señas, remarcando la importancia de los elementos del lenguaje e incluyendo los aspectos sociales, culturales y lingüísticos de la comunidad Sorda en Puerto Rico. Por otra parte, conocerá muchos más aspectos de la comunicación viso-gestual y el uso adecuado del espacio ya que son necesarios en el fomento de este lenguaje.
  2. El objetivo del curso es desarrollar conceptos y de expresarse sobre temas relacionados en lenguaje de señas dentro y fuera del salón de clases.
  3. Además, de desarrollar destrezas de narración de eventos y localización de objetos y personas.
  4. Se analizará y aplicará Análisis diversos métodos, técnicas, equipos y materiales contemporáneos a utilizarse con las personas diagnosticadas con deficiencia auditiva desde las perspectivas lingüísticas, biológicas y sociales, así como los factores que inciden en el éxito de estas.
  5. Es fundamental para nuestra sociedad que más personas y profesionales aprendan y amplíen sus conocimientos en este lenguaje para que así las personas sordas puedan recibir servicios básicos basados en igualdad ya sea desde la educación hasta un servicio cotidiano.
  6. De esta manera se puede minimizar las barreras comunicologías que han estado afectando nuestra sociedad por años.

Recurso(s):

Prof. Juan A. López

Interés Propietario:

Fechas Disponibles:

6 de mayo al 15 de julio de 2023

Reuniones:

sábados | 9:00 a.m.- 12:00 p.m.

Plan de Pago:

  • Plan de pago con tarjeta de crédito, aplicar el código de cupón: deposito2101 para realizar el pago inicial de $150.00. Balance restante le será facturado.
  • Plan de pago con cuenta de banco, comunicarse al 787-288-1118 opción #7.