Influencia y Conexión: Herramientas para jóvenes líderes del siglo 21
Este taller está diseñado para fortalecer las capacidades de liderazgo de jóvenes, ofreciéndoles herramientas prácticas, estrategias digitales y fundamentos éticos esenciales para liderar con impacto en el siglo XXI. A través de cuatro componentes interrelacionados —liderazgo adaptativo, integración tecnológica, desafíos del líder joven y sostenibilidad—, los participantes desarrollarán habilidades clave para ejercer un liderazgo innovador, consciente y transformador en entornos académicos, comunitarios y profesionales.
Incluye:
- Certificado de horas contactos
- Ebook digital: Influencia y conexión
Objetivos generales:
Una vez completado el módulo, el participante podrá:
- Aplicar estrategias de liderazgo adaptativo ante situaciones de cambio o incertidumbre.
- Integrar herramientas tecnológicas para fortalecer su desempeño como líder.
- Desarrollar un plan de crecimiento personal basado en el autoconocimiento y la inteligencia emocional.
- Analizar y enfrentar los principales desafíos que afectan a los líderes jóvenes.
- Promover una cultura de liderazgo ético y sostenible en sus entornos de influencia
Temas principales:
- Liderazgo adaptativo y autoconocimiento
- Integración de la tecnología en el liderazgo
- Herramientas y desafíos del líder joven
- Ética y sostenibilidad en el liderazgo
Incluye:
- Certificado de horas contactos
- Ebook digital: Influencia y conexión
Audiencia
Jóvenes que deseen descubrir, desarrollar y fortalecer el emprendimiento y liderazgo, entre las edades de 14 a 17 años, que desean desarrollar sus destrezas en un entorno dinámico, práctico y educativo.
Metodología y Logística
El taller combinará estrategias activas, experienciales y participativas que fomenten el protagonismo juvenil, el aprendizaje colaborativo y la aplicación práctica de conceptos. Se integran los siguientes enfoques:
-
Exposición interactiva: Presentación de conceptos clave con apoyo audiovisual, propiciando preguntas y ejemplos de la vida cotidiana de los jóvenes.
-
Aprendizaje experiencial: Dinámicas, juegos de rol y simulaciones para vivenciar los retos del liderazgo.
-
Trabajo colaborativo: Discusiones en grupos pequeños para el análisis de casos y resolución de problemas.
-
Reflexión personal: Ejercicios de autoconocimiento (DAFO personal, Ventana de Johari) y elaboración de planes de acción individuales.
-
Integración digital: Uso de recursos multimedia, simuladores de IA y herramientas colaborativas digitales para enriquecer la experiencia presencial.
Evaluación y Criterio de Aprobación
Se requiere la obtención del 80% o más en asistencia, completar las actividades asignadas y avalúos para recibir el certificado digital de educación continua.