Ética Profesional
Estudio del concepto de ética y sus implicaciones en la práctica profesional. Análisis de los principios éticos fundamentales de beneficencia, no-maleficencia, autonomía y justicia, y su impacto en las ejecutorias laborales. Importancia del consentimiento informado, características y excepciones. Impacto de la violación de los principios de ética profesional en los temas de confidencialidad y privacidad. Estudio de las principales razones que propician faltas a la conducta ética profesional en la ejecución de deberes y responsabilidades. Recomendaciones y medidas más importantes para fortalecer su sentido ético profesional y personal. Importancia de la educación para fomentar la prevención de daños y perjuicios de impacto general.
“La ética, la equidad y los principios de justicia no cambian con el calendario” --DH Lawrence
Hoy, que tanto a nivel nacional como internacional vemos y discutimos comportamientos poco éticos que se manifiestan en fenómenos como la corrupción o en la desacertada toma de decisiones, evidentemente contrarias a los principios éticos de convivencia humana, es importante comprender qué factores inducen a estas conductas, particularmente en personas que en otras condiciones podríamos considerar esencialmente honestas.
Es fundamental que reconozcamos cuáles son los elementos que ejercen una presión o tentación relevante sobre nuestra conducta y procuremos alejarnos de ello. Es indispensable establecer marcos referenciales de conducta que limiten la posibilidad de exposición ante estas tentaciones. El comportamiento ético es, ante todo, una decisión individual, pero tratándose de conductas sociales y colectivas, es fundamental propiciar mecanismos que permitan crear condiciones que dificulten la falta de ética en las decisiones y comportamientos de otros.
Objetivos
Al culminar el taller, podrás:
- Identificar como la ética impacta las ejecutorias laborales.
- Examinar los principios éticos fundamentales.
- Conocer la importancia del consentimiento informado, características y excepciones.
- Analizar el impacto de la violación de los principios de ética profesional en los temas de confidencialidad y privacidad.
- Identificar las principales razones para incumplir con la ética profesional en la ejecución de sus deberes y responsabilidades.
- Examinar algunas de las medidas más importantes para fortalecer su sentido ético profesional y personal.
- Establecer la importancia de la educación para fomentar la prevención de daños y perjuicios de impacto general.
Temas
- Fundamentos de ética
- Concepto de ética
- Vivencias y valores
- Aspectos legales de la ética
- Impacto de la ética en la práctica
- Principios éticos
- Beneficencia
- Aumento de beneficios
- Reducción de perjuicios
- Autonomía
- Consentimiento informado
- Requisitos básicos al consentir
- Excepciones
- No maleficencia
- Confidencialidad
- Privacidad
- Justicia
- Faltas a la ética
- Voluntad
- Desconocimiento
- Progresividad
- Docilidad
- Prevención y educación
- Ética y responsabilidad
- Medidas para fortalecer la ética profesional
Metodología
La actividad educativa comprenderá el análisis del tema de ética profesional por vía deductiva e inductiva empleando la discusión grupal a través de mesas redondas, conversaciones informales, observación y resolución de casos. Se ofrecerá en la modalidad presencial-trasmitido a través de la plataforma Microsoft TEAMS. Los participantes tendrán acceso al recurso educativo para el análisis, discusión, aclaración de dudas y compartirán con sus pares a través de la plataforma. Los materiales didácticos, así como la preprueba, posprueba, y hoja de evaluación se distribuirán de forma electrónica.