Descripción
Este curso intensivo de introducción práctica a la gestión ágil está diseñado para enseñar a los participantes los fundamentos de Agile, el marco de trabajo Scrum y herramientas clave como historias de usuario, planificación de sprints y tableros Kanban. A través de una metodología de taller, los estudiantes aplicarán lo aprendido en un proyecto realista de planificación de un viaje de fin de semana con presupuesto limitado. Cada sesión combina teoría breve con actividades prácticas, facilitando la adopción inmediata de conceptos y habilidades ágiles.
Objetivos
Una vez completado el módulo, el participante podrá:
- Comprender los valores, principios y beneficios de la gestión ágil de proyectos.
- Aplicar el marco de trabajo Scrum para estructurar y ejecutar un proyecto ágil.
- Crear y priorizar historias de usuario para gestionar requerimientos y tareas.
- Utilizar herramientas visuales como tableros Kanban para planificar y monitorear proyectos de forma efectiva.
Temas
-
- Introducción a la gestión ágil y el backlog del producto
- Planificación de sprint y desarrollo de historias de usuario
- Gestión visutal del proyecto: Stand-ups y Kanban
- Revisión, retrospectiva y presentación del plan de viaje
Audiencia
Profesionales de cualquier disciplina que necesitan una comprensión rápida y aplicada de la gestión ágil de proyectos, sin experiencia previa en metodologías ágiles, y que buscan implementar sus principios y herramientas de forma inmediata
Metodología y Logística
Se ofrece en modalidad presencial. Los materiales didácticos se estarán enviando de manera digital a su Los participantes trabajarán individualmente y/o en pequeños grupos, aplicando las herramientas ágiles directamente en un proyecto personalizable. Se utilizan dinámicas colaborativas, simulaciones, ejercicios guiados y herramientas digitales (como Trello) para fomentar el aprendizaje activo. La evaluación se realiza a través de tareas prácticas, participación en actividades de grupo y una presentación final del proyecto.
Evaluación y Criterio de Aprobación
Se requiere la obtención del 80% o más en la asistencia a las reuniones de clase y en las tareas del curso para recibir el certificado digital de educación continua.
Pre-requisitos
Destrezas básicas en el manejo de computadoras y creación de cuenta en
https://taiga.io/.
Requisitos técnicos mínimos
La participación requiere una conexión estable a Internet de alta velocidad, con un ancho de banda mínimo requerido de 0.5 Mbits/segundo de carga y 1 Mbits/seg de descarga. Se recomienda el uso del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox. Requiere computadora con bocinas, micrófono y cámara.