Desarrollo de destrezas sociales en personas con autismo: estrategias interdisciplinarias

Additional information

Modalidad

Online – En Vivo

Horas Contacto

6 horas (0.6 CEU)

Evaluación

Asistencia

Aprobaciones

CR, CP

Aprobaciones:

6 horas: CP, CR, TO/ATO   Horas sometidas, aún sin aprobar: PSI, PHL/THL | * No se harán reembolsos por profesiones que no estén aprobados cuando UAGM ha informado en su página las aprobaciones. Más detalles en la Política de cancelación y de pagos.

Desarrollo de destrezas sociales en personas con autismo: estrategias interdisciplinarias

Este taller tiene como propósito fortalecer las competencias de profesionales de la conducta, la salud y la educación en el diseño e implementación de estrategias prácticas y fundamentadas para promover el desarrollo de destrezas sociales en personas con trastorno del espectro autista (TEA). A través de un enfoque funcional, interdisciplinario y centrado en la persona, los participantes explorarán herramientas actualizadas de evaluación, planificación e intervención, orientadas a mejorar la participación activa, la comunicación social y la inclusión en contextos educativos, familiares y comunitarios. Se utilizarán recursos aplicables y técnicas basadas en la evidencia para facilitar una experiencia formativa significativa y contextualizada.  

Objetivos

Al finalizar el taller, los participantes podrán:
  1. Identificar herramientas de evaluación aplicables.
  2. Aplicar estrategias de intervención individuales y grupales adaptadas al nivel del participante.
  3. Trabajar colaborativamente en equipos interdisciplinarios para promover el desarrollo social funcional.
  4. Diseñar intervenciones contextualizadas y sostenibles.

Temas

  1. Fundamentos del Autismo y el Desarrollo Social
  2. Evaluación de las habilidades sociales
  3. Intervenciones basadas en evidencia
  4. Rol del profesional y la colaboración interdisciplinaria

Audiencia

Profesionales del área de la salud, docentes y público interesado en conocer sobre el tema.

Metodología

El taller emplea un abordaje teórico-práctico bajo la filosofía educativa del constructivismo de Piaget y los principios básicos de la organización y la adaptación para el desarrollo intelectual, la integración de patrones de conocimiento, y el desarrollo de esquemas mentales. Combina la conferencia lectiva con las dinámicas grupales interactivas y la reflexión. Se llevará a cabo en modalidad Online – En Vivo trasmitido a través de la plataforma Microsoft Teams. Los participantes podrán acceder la plataforma desde sus navegadores e interactuar con el recurso docente y con los compañeros de clase a través de video, audio y chat escrito. La participación requiere conexión estable a Internet de alta velocidad, bocinas, micrófono y cámara. Los materiales didácticos se distribuirán de manera electrónica. La preprueba, posprueba, actividades de avalúo y de evaluación se realizarán de forma digital.

Evaluación y Criterio de Aprobación

Se requiere la asistencia a las reuniones de clase para recibir el certificado digital de educación continua.

Pre-requisitos

Destrezas básicas en el manejo de computadoras.

Requisitos técnicos mínimos

La participación requiere una conexión estable a Internet de alta velocidad, con un ancho de banda mínimo requerido de 0.5 Mbits/segundo de carga y 1 Mbits/seg de descarga. Se recomienda el uso del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox. Requiere computadora con bocinas, micrófono y cámara.  

Recurso(s):

Profa. Andrea Ojeda Carrero

Interés Propietario:

La recurso docente es autora de los materiales utilizados en esta actividad educativa.

Fechas Disponibles:

22 de noviembre de 2025

Reuniones:

8:30am – 3:30pm en vivo por MS Teams

Plan de Pago:

N/A

$75.00

33 in stock

You may also like…

  • Comunicación efectiva con estudiantes sordos y con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

33 in stock