Principales Condiciones Neurocognitivas

Additional information

Modalidad

Presencial

Horas Contacto

6 horas contacto

Evaluación

Asistencia

Audiencia

Profesionales de la Salud y público general

Aprobaciones

CR, DN

Aprobaciones:

Aprobaciones recibidas al  momento: 6 horas CR, DN, ENF, ES/ESC, TEM, TO/ATO.  Sometido aún sin aprobación: CP, F/AF, N/D, OPT, QUI, PSI, TCR, TEM, TF/ATF, TPM, TR/SONO. *Cada participante debe asegurarse de que el taller esté aprobado para su profesión. No se harán reembolsos por cursos que no estén aprobados cuando UAGM ha informado en su página las aprobaciones. Más detalles en la Política de cancelación y de pagos.

Principales Condiciones Neurocognitivas

Este taller de 6 horas contacto ofrece una introducción a las principales condiciones neurocognitivas que afectan el funcionamiento mental y conductual. Se abordarán sus causas, síntomas, métodos diagnósticos, opciones de tratamiento y estrategias para el manejo de síntomas y prevención del deterioro cognitivo.

Objetivos

Una vez completado el taller, el participante podrán:
  1. Conocerán estadísticas sobre condiciones neurocognitivas en Estados Unidos y Puerto Rico.  
  2. Conocerán qué son las demencias y las condiciones neurocognitivas.  
  3. Describirán las condiciones neurocognitivas tales como: Alzhéimer, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Parkinson, Huntington y la demencia con cuerpos de Lewy.  
Temas
  1. Nueva clasificación en el DSM-5 de trastornos neurocognitivos
  2. Principales condiciones nuerocognitivas
  3. Medidas de control y deterioro de las condiciones nuerocognitivas
  4. Importancia de una adecuada alimentación en pacientes adultos mayores
  5. Recomendaciones para pacientes con Parkinson
  6. Recomencaciones para pacientes con Alzhéimer

Audiencia

Profesionales de la salud, trabajadores sociales, educadores, estudiantes y público en general que desee conocer sobre el tema.

Metodología y Logística

El taller emplea un abordaje teórico-práctico bajo la filosofía educativa del constructivismo en modalidad presencial. El ambiente de aprendizaje de este taller es dinámico, interactivo y experiencial, fomentando la participación a través de estudios de caso y actividades prácticas. Se promueve el aprendizaje colaborativo mediante trabajo en equipo y discusiones grupales, complementado con recursos audiovisuales y demostraciones en vivo. Para consultas o apoyo técnico, te podrás comunicar por correo electrónico con el Representante de Educación Continua a cargo de la actividad.

Evaluación y Criterio de Aprobación

Se requiere la asistencia a la reunón de la clase para recibir el certificado digital de educación continua.

Pre-requisitos

Interés en el tema y disposición para aprender sobre condiciones neurocognitivas; no se requiere formación previa.

 

Recurso(s):

Profa. Sonia I Alvira

Interés Propietario:

Fechas Disponibles:

Sábado | 12 de julio de 2025    

Reuniones:

8:30am – 3:30pm | Recinto de Cupey  

Plan de Pago:

N/A