Esencia Fresca: Taller de Gastronomía Cruda

Additional information

Modalidad

Presencial

Horas Contacto

4 horas contactos

Evaluación

Asistencia

Cupo

20 participantes

Aprobaciones:

No aplica.

Descripción

Este taller de platos crudos está diseñado para aquellos amantes de la gastronomía que desean explorar la frescura y los sabores intensos de los ingredientes crudos. En este curso, los participantes aprenderán a preparar deliciosos y sofisticados platos como ceviche, tartar y tiradito, tres recetas tradicionales de la cocina latinoamericana y mundial que resaltan el uso de pescado o mariscos frescos, acompañados de salsas, hierbas y condimentos. Está dirigido a adultos mayores de 18 años interesados en la gastronomía innovadora y saludable, incluyendo chefs, cocineros aficionados, emprendedores culinarios y amantes de la cocina que buscan aprender sobre platos crudos y técnicas modernas de preparación. También es ideal para quienes desean incorporar prácticas sostenibles y opciones frescas a su dieta o negocio gastronómico, resaltando el uso de ingredientes frescos y de alta calidad.

Objetivos

  1. Desarrollar habilidades en la preparación de platos frescos y de alta calidad: Los participantes aprenderán técnicas clave para trabajar con pescados y mariscos crudos, como el corte adecuado, el marinado y la combinación de ingredientes, para asegurar que los platos sean sabrosos, frescos y bien presentados.
  2. Explorar la fusión de sabores y culturas en la cocina: Se enseñará a los participantes cómo combinar ingredientes y técnicas de distintas tradiciones culinarias para crear platos innovadores y equilibrados.
  3. Fomentar el uso de ingredientes frescos y locales: Los asistentes aprenderán a identificar y elegir ingredientes frescos y de temporada para preparar estos platos, con un enfoque en la sostenibilidad y la importancia de trabajar con productos de calidad para obtener el mejor sabor y presentación en cada receta.

Audiencia

*Adultos mayores de 18 años. El taller está dirigido a adultos mayores de 18 años interesados en la gastronomía innovadora y saludable, incluyendo chefs, cocineros aficionados, emprendedores culinarios y amantes de la cocina que buscan aprender sobre platos crudos y técnicas modernas de preparación. También es ideal para quienes desean incorporar prácticas sostenibles y opciones frescas a su dieta o negocio gastronómico, resaltando el uso de ingredientes frescos y de alta calidad.

Metodología y Logística

El taller será presencial y se desarrollará con un enfoque práctico y experiencial. Comenzará con una introducción teórica sobre los principios y beneficios de la alimentación cruda, destacando su impacto en la salud y la sostenibilidad. Los participantes observarán demostraciones del facilitador sobre la preparación de ceviche, tartar y tiradito, incluyendo técnicas como el marinado y el uso de hierbas y condimentos frescos. Posteriormente, cada asistente elaborará sus propios platos bajo supervisión, siguiendo un proceso guiado paso a paso. Se integrarán explicaciones culturales y sostenibles relacionadas con la gastronomía cruda para enriquecer la experiencia. El taller concluirá con una degustación grupal, retroalimentación del facilitador y consejos prácticos para replicar las recetas en otros entornos. Los materiales e ingredientes necesarios serán provistos durante el evento.

Evaluación y Criterio de Aprobación

Se requiere la asistencia al taller cumpliendo con el horario establecido para recibir el certificado digital de educación continua.

Pre-requisitos

Debe tener 18 años o más para participar del taller.  

Recurso(s):

Profa. Melissa Montañez

Interés Propietario:

El recurso docente no posee interés de propiedad en esta actividad educativa.

Fechas Disponibles:

5 de abril de 2025

Reuniones:

Sábado | 1:30 P.m. a 5:30 p.m.

Plan de Pago:

No aplica.