La TeleNutrición como herramienta de trabajo

Telenutrición

Información adicional

Modalidad

Online – En Vivo

Horas Contacto

4 horas (0.4 CEU)

Aprobaciones:

Nutricionista/Dietista

TeleNutrición como herramienta de trabajo

La TeleNutrición es una herramienta que puede desempeñar un papel fundamental en la atención clínica, especialmente en grupos de riesgo. Permite acceder a un mayor número de personas y es una herramienta efectiva para un servicio de calidad. Este taller presenta herramientas y buenas prácticas que puedes aplicar para implementar un servicio efectivo de TeleNutrición. Descripción de las interacciones, aptitudes y herramientas que deben asegurarse al ofrecer los servicios. Analisis de las barreras y los retos al ofrecer los servicios. Consideraciones tecnológicas y éticas al establecer una práctica de nutrición en formato virtual. Aspectos legales para cumplir con lo establecido en la Ley Núm. 82 del 31 de mayo de 1972 y la Ley Núm. 45 del 10 de enero de 2004. Recomendaciones prácticas.

Objetivos

Una vez completada la actividad, podrás:
  1. Definir el concepto de TeleNutrición y diferenciarlo de TeleSalud y de TeleMedicina
  2. Describir las intervenciones que se consideran aceptables en la práctica
  3. Describir las interacciones, aptitudes y herramientas que deben asegurarse al ofrecer los servicios
  4. Identificar buenas prácticas para la implementación de un servicio de TeleNutrición
  5. Identificar las ventajas y retos de la TeleNutrición como herramienta de trabajo
  6. Reconocer las responsabilidades asociadas al servicio, según la Ley 82 del 31 de mayo de 1972 y la Ley Núm. 45 del 10 de enero de 2004.

Temas

  1. Introducción
    • Origenes y primeras aplicaciones
    • Origenes y evolución
  2. TeleSalud, TeleMedicina y TeleNutrición
    • Definición TeleSalud
    • Objetivos de la TeleSalud
    • Defición de TeleMedicina
    • TeleSalud vs Telemedicina
    • Ventajas de la Telemedicina
    • Retos de la Telemedicina
    • Base legal
    • Definición de TeleNutrición
    • Intervenciones en la TeleNutrición
  3. Interacción, aptitudes y herramientas
    • Buenas prácticas para la implementación de un servicio de TeleNutrición.
    • Costo.
    • Implementación de buenas prácticas:
      • TeleNutrición o Teledietética
  4. Aspectos éticos en el servicio
    • Principios éticos
    • Pilares éticos que guían la práctica
    • Pautas éticas
      • Antes de comenzar
      • Consentimiento del paciente
      • Verificación de identidad del paciente
      • Durante la consulta
      • Finalizar
  5. Consideraciones en el servicio de la TeleNutrición
    • Preámbulo
    • Consideraciones para el profesional de la salud de Nutricionista/Dietista
    • Barreras al tratamiento
    • Retos al ofrecer el servicio
    • Aspectos tecnológicos
    • Expectativas y espacio seguro
    • Proceso para establecer una práctica de nutrición en línea
  6. Consideraciones para los pacientes y las familias
    • Barreras al tratamiento
    • Retos en el servicio
    • Aspectos tecnológicos
    • Logro de espacio seguro y privado
    • Alternativas de fallas técnicas
  7. Uso de estampillas en la TeleNutrición
    • Responsabilidades del Nutricionista/Dietista
    • Proceso de establecer una práctica en línea

Recurso(s):

Dra. Rosaly Cartagena

Interés Propietario:

El recurso docente no posee interés de propiedad en esta actividad educativa.

Fechas Disponibles:

6 de mayo de 2023

Reuniones:

sábado | 8:30 a.m.- 12:30 p.m.

Plan de Pago:

N/A