Descripción
En este taller se estudiará la Músico-Terapia para estudiantes con trastorno del espectro autista, sus beneficios, y las diversas formas y posibilidades que brinda esta modalidad para el desarrollo de habilidades, accesibilidad educativa, social y beneficios académicos. Estudio del autismo, cómo trabajar el área pragmática, social y los retos comunes que enfrenta esta población. Además, se estudia cómo trabaja la Musico-Terapia en el ámbito educativo, en el área de comunicación, interpersonal, sensorial y motor/perceptual en el aula de clases, y la Músico-Terapia como herramienta de integración.
1. Reconocer los signos tempranos y comunes en niños con TEA.
2. Analizar las teorías psicológicas sobre Autismo.
3. Identificar los beneficios de la Musico-Terapia y su modalidad.
4. Aplicar técnicas y ambiente en dicha disciplina.
5. Identificar los retos comunes.
6. Identificar alternativas innovadoras para su práctica lectiva diaria.
7. Aplicar técnicas de organización, recursos, recopilación de data.
8. Evaluar cómo maximizar el tiempo y espacio a la hora de impartir la musico- terapia.
Temas
- Fundamentos básicos del Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Definición
- Signos frecuentes / Desorden sensorial
- Teorías Psicológicas sobre el Autismo
- Beneficios de la Músico-Terapia
- Modalidad de intervención en estudiantes con TEA
- El docente
- Técnicas y ambiente
- Retos Comunes
- La aceptación
- La interacción social
- El desarrollo del equipo multidisciplinario
- La organización del salón de clases
- Recursos
- Recopilación de Data
- Evaluación del tiempo y espacio