Destrezas básicas de comunicación con pacientes sordos

Información adicional

Modalidad

Presencial

Horas Contacto

6 horas (0.6 CEU)

Aprobaciones:

TR, SONO, TPM, NL, TCR, TO, ATO, MV, QUI, PHL, THL, AUD, PSI, EC, ES, ESC, TF, ATF, CP*, D**, AD**, HD**, N/D**, TMN***, TM***, OP*** (* 5hrs, **4 hrs, ***3hrs)

Descripción

Este curso está diseñado para profesionales de la salud, que tengan interés en aprender el lenguaje de señas para comunicarse, especialmente, con personas sordas. El objetivo del curso es desarrollar conceptos y de expresarse sobre temas relacionados en lenguaje de señas dentro y fuera del salón de clases. Además, de desarrollar destrezas de narración de eventos y localización de objetos y personas. El participante tendrá oportunidad de aprender aspectos culturales de la comunidad sorda. Aprender a usar estrategias en la conversación y como mantener la atención entre los usuarios del lenguaje de señas. Análisis y aplicación de los algunos métodos, técnicas, equipos y materiales contemporáneos a utilizarse con las personas diagnosticadas con deficiencia auditiva desde las perspectivas lingüísticas, biológicas y sociales, así como los factores que inciden en el éxito del servicio.

1. Identificarán características.

2. Identificarán tipos de sordera: a. sordo b. sordo parcial.

3. Identificarán causas sordera: a. prelinguales b. postlinguales.

4. Definirán método para la comunicación oralista.

5. Definirán método para la comunicación manualista.

6. Definirán método para la comunicación total.

7. Reconocerán la definición de lenguaje de señas.

8. Reconocerán la variedad del lenguaje de señas.

9. Describirán lenguaje de señas como necesidad en los profesionales de la salud.

10. Describirán lo que implica la comunicación total como necesidad en los profesionales de la salud. 11. Practicarán e identificarán deletreo manual.

12. Practicarán e identificarán los números en señas.

13. Practicarán e identificarán expresivamente oraciones y preguntas relacionadas a los profesionales de la salud, en lenguaje de señas.

14. Practicarán e identificarán receptivamente oraciones y preguntas relacionadas a los profesionales de la salud, en lenguaje de señas.

Temas

1. Método adecuado para la comunicación con el participante con impedimentos auditivos.

2. Método adecuado para la comunicación del participante con impedimentos auditivos.

3. Método adecuado para la comunicación y atención debida del participante con impedimentos auditivo.

4. Necesidades de los participantes con impedimentos auditivos en el área de la salud.

5. Vocabulario en lenguaje de señas: vocabulario útil para que los profesionales de la salud lo apliquen en la entrevista inicial y de seguimiento con el participante audio impedido

Recurso(s):

Prof. Juan López

Interés Propietario:

Fechas Disponibles:

6 de mayo de 2023 | Recinto de Cupey

Reuniones:

sábado | 8:30 a.m.- 3:30 p.m.

Plan de Pago:

N/A