Modalidad | Presencial |
---|---|
Horas Contacto | 6 horas (0.6 CEU) |
1. Identificarán características.
2. Identificarán tipos de sordera: a. sordo b. sordo parcial.
3. Identificarán causas sordera: a. prelinguales b. postlinguales.
4. Definirán método para la comunicación oralista.
5. Definirán método para la comunicación manualista.
6. Definirán método para la comunicación total.
7. Reconocerán la definición de lenguaje de señas.
8. Reconocerán la variedad del lenguaje de señas.
9. Describirán lenguaje de señas como necesidad en los profesionales de la salud.
10. Describirán lo que implica la comunicación total como necesidad en los profesionales de la salud. 11. Practicarán e identificarán deletreo manual.
12. Practicarán e identificarán los números en señas.
13. Practicarán e identificarán expresivamente oraciones y preguntas relacionadas a los profesionales de la salud, en lenguaje de señas.
14. Practicarán e identificarán receptivamente oraciones y preguntas relacionadas a los profesionales de la salud, en lenguaje de señas.
1. Método adecuado para la comunicación con el participante con impedimentos auditivos.
2. Método adecuado para la comunicación del participante con impedimentos auditivos.
3. Método adecuado para la comunicación y atención debida del participante con impedimentos auditivo.
4. Necesidades de los participantes con impedimentos auditivos en el área de la salud.
5. Vocabulario en lenguaje de señas: vocabulario útil para que los profesionales de la salud lo apliquen en la entrevista inicial y de seguimiento con el participante audio impedido