Certificación Lean Six Sigma: Yellow Belt

Información adicional

Modalidad

Online – En Vivo

Horas Contacto

24 horas (2.4 CEU)

Aprobaciones:

Descripción

Impulse su carrera profesional aprendiendo cómo el pensamiento Lean puede ayudarle a mejorar la ejecución y calidad de su negocio o empresa, reduciendo costos y siendo eficiente en cada paso. El curso de certificación en Lean Six Sigma Cinta Amarilla le ayudará a conocer la filosofía de Lean y cómo ésta apoya organizaciones y sus recursos mejorando su manera de trabajar, pensar y conducirse en el entorno de trabajo. La filosofía de Lean puede aplicarse a cualquier contexto del mundo laboral e incluso a actividades del día a día. El enfoque principal de este curso es que el participante pueda entender los principios fundamentales, y cómo estas herramientas ayudan en el mejoramiento continuo de los procesos. La certificación provee a los candidatos la oportunidad de adquirir conocimiento básico en el campo de optimización de procesos a través de herramientas que le ayudaran a lograr resultados significativos y de impacto cultural en su empresa. El curso combina herramientas de Lean y Six Sigma utilizando la metodología DMAIC con el fin de mejorar el rendimiento de la empresa mediante la eliminación sistemática de desperdicios (“process wastes”), eliminación de actividades que no añaden valor desde la perspectiva del cliente y la reducción de variación en el proceso. El currículo modular incluye el desarrollo de una cultura organizacional a la vez que integra con explicaciones detalladas las herramientas principales utilizadas en la industria. Provee a los matriculados las capacidades y destrezas para optimizar procesos el mundo laboral y enfrentar los retos competitivos que se presentan en el mismo.

Incluye

Acceso al contenido (material educativo) a través de plataforma educativa Litmos. Recurso: Master Black Belt Certificado facilitará el curso. Se provee Examen de certificación. Al aprobar se provee Certificado de Participación y Educación Lean Six Sigma por 24 hrs. contacto.

Objetivos

Desarrollar las destrezas fundamentales de la metodología Lean Six Sigma para liderar proyectos, optimizar procesos, lograr eficiencias y/o generar economías a la empresa. A través del curso, usted podrá:
  1. Identificar los pasos para la ejecución de un proyecto utilizando una metodología estructurada para el mejoramiento continuo (DMAIC)
  2. Analizar los aspectos culturales y filosóficos de Lean Six Sigma
  3. Definir, priorizar y escoger proyectos relevantes en la organización
  4. Determinar medidas y métodos de colección de datos
  5. Identificar y eliminar actividades que no añaden valor en un proceso
  6. Aplicar 30+ herramientas principales de Mejoramiento continuo
  7. Liderar y planificar la ejecución de proyectos de mejora
  8. Sostener beneficios que garanticen el rendimiento esperado
  9. Maximizar o incrementar las ganancias de su empresa u organización

Audiencia

Ideal para empleados de industrias, líderes organizacionales o dueños de negocios que pretendan mejorar el desempeño de su empresa o maximizar las ganancias a través de una metodología estandarizada. Se invita además a líderes de proyectos, especialistas de procesos, gerentes, candidatos a certificación, ingenieros de procesos, estudiantes en campos de administración de empresas, ingeniería industrial, Project Management y/o cualquier otro incumbente con el deseo de mejorar procesos. No se requiere experiencia previa o destrezas relacionadas a Lean/Six Sigma.

Metodología

Se utiliza la metodología constructiva-participativa para fomentar el desarrollo de competencias para que los participantes conozcan  y desarrollen las bases sobre los conceptos de Lean Six Sigma, así como, conocimiento básico en el campo de optimización de procesos a través de herramientas que le ayudarán a lograr resultados significativos y de impacto cultural en su empresa. Se utiliza la plataforma educativa de Litmos para el desarrollo de actividades y envío de tareas. La presentación del material académico se realiza en los formatos audiovisual y escrito. Incorpora la observación de videos y tutoriales educativos que le permiten relacionar contenidos con la práctica.

Temas

  1. Introducción a la metodología Lean Six Sigma
    • Conocer el significado de Lean Six Sigma
    • Identificar los 8 tipos de desperdicios
    • Introducción a los pasos DMAIC
  2. DMAIC- Paso 1: Definir
    • Conducir estudio de viabilidad: Project Selection
    • Planteamiento de caso y objetivo del proyecto: Project charter
    • Definición de alcance: SIPOC
    • Entendimiento de la Perspectiva del cliente: VOC
    • Buscar alineamiento gerencial: Stakeholders Analysis
    • Planificación de tiempo: High level plan
  3. DMAIC- Paso 2: Medición
    • Descomposición del problema: Process Map
    • Validación de hipótesis con expertos: GEMBA
    • Recolección de datos: Grasp the current situation
    • Organización de datos: Basic Statistics
    • Definiciones comunes: Operational definition
    • Determinar fuentes confiables de data: Data sources
    • Clasificar diferentes tipos de datos: Data types
    • Organización de hoja de colección de datos: Data collection form
  4. DMAIC- Paso 3: Análisis
    • Interpretación de gráficos: Problem definition
    • Identificación de raíz causa: Root cause analysis
    • Generación de soluciones potenciales: Generating Solutions
    • Comparación con otras empresas: Benchmarking
    • Priorización basada en criterios: Solutions Prioritization
    • Desarrollo y comunicación de plan de trabajo asertivo: Communication Plan
  5. DMAIC- Paso 4: Mejoramiento e innovación
    • Entendimiento de herramientas Lean: Lean tools
    • Reconocimiento de dependencias y proyección: Implementation plan
    • Implementación y corrección de errores: Pilot solutions
  6. DMAIC- Paso 5: Control
    • Desarrollo de mejores prácticas estandarizadas: Standardize and Document Effective Methods
    • Monitoreo de métricas de desempeño: Establish ongoing project monitoring
    • Descripción e interpretación de resultados: Evaluating Results
    • Descripción de acciones futuras y reconocimiento a equipo: Key learnings and closure.
 

Recurso(s):

Prof. Miguel Cancio

Interés Propietario:

El recurso docente no posee interés de propiedad en esta actividad educativa.

Fechas Disponibles:

19 de abril al 7 de junio de 2023

Reuniones:

Miércoles | 6:00pm a 9:00pm  

Plan de Pago:

  1. Pago con tarjeta de crédito utilizar código: Deposito0380
  2. Pago con cuenta de banco comunicarse al 787-288-1118 opción #7
Plan de pago:
  1. Depósito $297.50: en o antes del 19 de abril de 2023
  2. Saldo $297.50: en o antes del 9 de mayo de 2023

$595.00