Certificación en Educación Emocional: Edad Temprana

Educación Emocional

Additional information

Modalidad

Online – En Vivo

Horas Contacto

30 horas (3.0 CEU)

Aprobaciones:

Educación Emocional

El desarrollo socialemocional va de la mano del desarrollo cognitivo, y ambos constituyen los cimientos del aprendizaje para toda la vida. Apoyada en los campos de la psicología positiva, la pedagogía humanista, la neurociencia, y las inteligencias múltiples, la educación socioemocional es crítica en el proceso de aprendizaje y en el desarrollo integral del niño.  Esta certificación desarrolla, fortalece y facilita la aplicación de las competencias de la educación emocional para propiciar el desarrollo socioemocional de niños de edad temprana en entornos educativos. Cubre la teoría y práctica de los procesos de enseñanza y aprendizaje socioemocional de niños y niñas desde pre-kinder hasta tercer grado. Incluye kit de material didáctico y de actividades.
Al finalizar la certificación, podrás:
  1. Analizar los conceptos y bases teóricas del aprendizaje socioemocional.
  2. Aplicar las bases didácticas del aprendizaje socioemocional en la práctica.
  3. Desarrollar estrategias didácticas para promover el aprendizaje socioemocional de los niños.
  4. Aplicar el aprendizaje diferenciado desde la perspectiva socioemocional para potenciar la diversidad.
  5. Prevenir y solucionar conflictos en el ambiente educativo con estrategias del aprendizaje socioemocional.

Audiencia

Educadores, líderes educativos, y público general

Metodología y Logística

La certificación emplea un abordaje teórico-práctico bajo la filosofía educativa del constructivismo. Se ofrece online, en modalidad sincrónica a través de conferencias lectivas virtuales en vivo. Podrás acceder la plataforma de videoconferencia desde tu navegador de Internet. La verificación de identidad se realizará mediante la asignación de un nombre de usuario único para acceder al sistema. Los materiales didácticos, pruebas diagnósticas, actividades de avalúo y de evaluación se realizarán de forma digital. Te podrás comunicarar con el recurso docente a través de la plataforma. Para consultas o apoyo técnico, te podrás comunicar por correo electrónico con el Representante de Educación Continua a cargo de la actividad.

Evaluación y Criterio de Aprobación

Se requiere la obtención del 80% o más en la asistencia a las reuniones de clase para recibir el certificado digital de educación continua.

Pre-requisitos

Nociones básicas de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Requisitos técnicos mínimos

La participación requiere una conexión estable a Internet de alta velocidad, con un ancho de banda mínimo requerido de 0.5 Mbits/segundo de carga y 1 Mbits/seg de descarga. Se recomienda el uso del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox. Requiere computadora con bocinas, micrófono y cámara.

Temas

  1. Conceptos del aprendizaje socioemocional
    • Origen
    • Biología
    • Clasificación y función de las emociones
    • Inteligencia Emocional
    • Psicología Positiva
  2. Bases didácticas del aprendizaje socioemocional
    • Fundamentos
    • Renovación pedagógica
    • Neurociencia
    • Habilidades sociales
  3. Estrategias didácticas para promover el aprendizaje socioemocional
    • Modelos de educación emocional
    • Competencia emocional
    • Conciencia emocional
    • Regulación emocional
    • Autonomía emocional
    • Competencia social
    • Competencias para la vida y el bienestar
  4. Diversidad y aprendizaje diferenciado socioemocional
    • Inteligencias múltiples
    • Educación diferenciada
    • Manejo de problemas específicos de atención y trastorno hiperactividad con déficit de atención (ADHD)
  5. Prevención del acoso escolar mediante la educación emocional
    • Agresividad y acoso escolar
    • Protocolo de prevención del acoso escolar
    • Manejo de comportamientos difíciles
    • Buenos tratos
    • Resolución de problemas
    • Integración de la disciplina positiva

Audiencia

Profesionales de la salud (ver aprobaciones), educadores, líderes educativos, y público general

Metodología y Logística

La certificación emplea un abordaje teórico-práctico bajo la filosofía educativa del constructivismo. Se ofrece online, en modalidad sincrónica a través de conferencias lectivas virtuales en vivo. Podrás acceder la plataforma de videoconferencia desde tu navegador de Internet. La verificación de identidad se realizará mediante la asignación de un nombre de usuario único para acceder al sistema. Los materiales didácticos, pruebas diagnósticas, actividades de avalúo y de evaluación se realizarán de forma digital. Te podrás comunicarar con el recurso docente a través de la plataforma. Para consultas o apoyo técnico, te podrás comunicar por correo electrónico con el Representante de Educación Continua a cargo de la actividad.

Evaluación y Criterio de Aprobación

Se requiere la obtención del 80% o más en la asistencia a las reuniones de clase para recibir el certificado digital de educación continua.

Pre-requisitos

Nociones básicas de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Requisitos técnicos mínimos

La participación requiere una conexión estable a Internet de alta velocidad, con un ancho de banda mínimo requerido de 0.5 Mbits/segundo de carga y 1 Mbits/seg de descarga. Se recomienda el uso del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox. Requiere computadora con bocinas, micrófono y cámara.

Recurso(s):

Dra. Carmen Márquez Pérez, psicóloga clínica, educadora y autora de libros sobre inteligencia emocional y prevención de violencia en las escuelas. La Dra. Márquez posee un doctorado en psicología, una maestría en psicóloga clínica, y certificaciones profesionales en terapia educativa y en educación emocional a nivel escolar y familia. También es educadora certificada por la Asociación de Disciplina Positiva (PDA en inglés) a nivel de familia, infancia y aula. Además es coach certificada en intervenciones y apoyos conductuales positivos a nivel escolar (PBIS en inglés).

Interés Propietario:

La recurso docente es autora del kit de materiales educativos utilizados en esta actividad educativa.

Fechas Disponibles:

18 de noviembre de 2023 al 27 de enero de 2024

Reuniones:

Sábados 9am a 1pm

Plan de Pago:

  • Plan de pago con tarjeta de crédito, aplicar el código de cupón: Deposito1811 para realizar el pago inicial de $175. Importante: este código no es un descuento del pago total. Se utiliza el cupón para que usted pueda iniciar el proceso de plan de pago.
  • Balance restante de $175.00 le será facturado y tendrá en o antes del 19 de diciembre de 2023 para realizar pago.
  • Plan de pago con cuenta de banco, comunicarse al 787-288-1118 opción #7.