Descripción
Estudio del lenguaje de señas para que los profesionales de la salud puedan comunicarse con personas sordas. Desarrollo de conceptos y expresiones en lenguaje de señas. Desarrollo de destrezas de narración de eventos y localización de objetos y personas. Estudio de aspectos culturales de la Comunidad Sorda. Uso de estrategias en la conversación y para mantener la atención entre los usuarios del lenguaje de señas. Análisis y aplicación de algunos métodos, técnicas, equipos y materiales contemporáneos a utilizarse con las personas diagnosticadas con deficiencia auditiva desde las perspectivas lingüísticas, biológicas y sociales, así como los factores que inciden en el éxito del servicio.
Temas
- Introducción
- Características y tipos de sordera
- Causas de sordera
- Método adecuado para la comunicación con pacientes sordos
- Comunicación oralista
- Comunicación manualista
- Comunicación total
- Lenguaje de señas
- Definición
- Variación
- Necesidades de las personas con impedimentos auditivos en el área de la salud
- Lenguaje de señas
- Comunicación total
- Vocabulario en lenguaje de señas útil para la entrevista inicial y de seguimiento con el paciende sordo
- Deletreo manual
- Numerales
- Oraciones y preguntas en lenguaje de señas:
- modo expresivo
- modo receptivo
- Ejercicios prácticos
Aprobaciones
TR, SONO, TPM, NL, TCR, TO, ATO, MV, QUI, PHL, THL, AUD, PSI, EC, ES, ESC, TF, ATF, D*, AD*, HD*, N/D*, TMN**, TM**, **OP (*4 hrs, **3hrs)
Fechas
27 agosto 2022
15 octubre 2022
17 diciembre 2022
Reuniones
sábados | 8:30 a.m. – 3:30 p.m.
Horas contacto
6 horas
Modalidad
En línea - En vivo
Costo
$55