Descripción
Desarrollo de destrezas de comunicación efectiva con estudiantes sordos y con estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Integración de técnicas de comunicación total y métodos de lenguaje de señas en la enseñanza. Estudio de la intención de la comunicación en general para ambas poblaciones, beneficios, estrategias y técnicas, asistencia tecnológica, adaptaciones curriculares, y procesos relacionados. Exploración de activades e interacciones sociales para la comunicación con ambas poblaciones.
Objetivos
Una vez completado el taller, el participante podrá:
- Integrar métodos de lenguaje de señas y técnicas de comunicación total en la enseñanza.
- Identificar estrategias para una comunicación efectiva con estudiantes sordos y en el espectro autista.
Temas
- Lenguaje de señas
- Historia
- Metodología
- Comunicación asertiva, efectiva y correcta entre estudiantes sordos y la comunidad en general
- Importancia de espacios inclusivos y colaborativos en el ambiente escolar y la comunidad
- Comunicación con estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Comunicación verbal y no verbal
- Selección de métodos efectivos de comunicación para enseñar a estudiantes con TEA
- La comunicación y las interacciones sociales
- Comunicación Total
- Similitudes en la comunicación de estudiantes sordos y de estudiantes en el Espectro Autista
- Asistencia tecnológica
- Adaptaciones curriculares
- El ambiente escolar apropiado
- La integración de un mundo oyente y de comunicación total
- La tecnología en el salón de clases (alta tecnología y de bajo rendimiento)
- Cómo preparar métodos didácticos
Fechas
11 junio 2022
Reuniones
sábado | 8:30 a.m. – 12:30 p.m.
Horas contacto
3.75 horas (0.4 CEU)
Modalidad
En línea - En Vivo
Costo
$65